http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_1.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_2.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_3.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_4.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_5.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_6.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_7.html
Llevar al cine los estereotipos de una parte de un país y ponerlos en confrontación con los de la otra punta era una fórmula que había funcionado ya con anterioridad en otros lugares. La comedia francesa
Bienvenidos al norte
, de Dany Boom, sobre un funcionario del sur que acaba trabajando en el norte, cerca de de la frontera con Bélgica, fue la que marcó el camino con un gran éxito de taquilla en el país vecino. Luego llegaría la italiana
Bienvenidos al sur
, con un argumento inverso pero con idéntico funcionamiento comercial en cines
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_1.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_2.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_3.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_4.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_5.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_6.html
http://hoycinema.abc.es/noticias/20140318/abci-razones-triunfado-ocho-apellidos-201403171514_7.html